domingo. 03.12.2023
Reunión del Foro de Turismo de Calvià.
Reunión del Foro de Turismo de Calvià.

El alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, ha afirmado este jueves en la reunión del Foro de Turismo de Calvià que el inicio de temporada se avecina "con buenas perspectivas" para el municipio.

Badal ha señalado que la temporada de 2021 ha sido mejor que la de 2020, pero que no se conforman con ello y siguen trabajando por "la creación de producto" y la "marca de destino".

Como ejemplo ha mencionado el torneo PGA de golf que se llevó a cabo en el golf de Santa Ponça, la ATP de tenis, o productos propios como la triatlón Challenge de Peguera, así como eventos culturales como Mallorca Live Festival o el Festival de Literatura Expandida de Magaluf.

Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanismo, Comercio y Actividades, Marc López, ha avanzado que esta temporada la Comisión de Actividades del Ayuntamiento prestará especial atención al control y seguimiento de la conocida como Ley de excesos.

Paralelamente, el director general de Turismo y Litoral, Xavier Pascuet, ha destacado la inversión que está realizando el Ayuntamiento, de cara a la promoción con agencias de relaciones públicas y comunicación en los países emisores (Reino Unido, Alemania, países nórdicos), y también en el mercado español para ir recuperando turismo nacional.

Igualmente, el alcalde ha repasado las ayudas que se han puesto en marcha debido a la pandemia en clave municipal para ayudar a mantener el tejido empresarial, que para Calvià han supuesto más de 55 millones de euros para 473 empresas y 270 autónomos.

Asimismo, ha informado de las inversiones que se están llevando a cabo, o que se están proyectando, como el embellecimiento de la costa de la calita de Portals, el Museo del Puig de sa Morisca y la posterior adecuación del parque arqueológico, el refugio de la finca de Galatzó, el aljibe de Calvià vila, o la remodelación de las calles contraalmirante Pou y contraalmirante Ferragut que forman parte del proyecto de la reforma integral del frente litoral de Magaluf.

Financiación de inversiones

Sobre este proyecto, Alfonso Rodríguez Badal ha explicado que ya está redactado, y cuenta con financiación (1,5 millones del Impuesto de Turismo Sostenible, 5 millones de remanentes municipales y 4 millones de la convocatoria del Ministerio de Turismo de Fondo Europeo). Actualmente está pendiente de permisos del Ministerio de Transición ecológica.

Mientras, ya está redactada la segunda fase de la mejora del paseo litoral de Palmira (Peguera), y se están redactando la posibilidad de unir los frentes de las Palmira y Torà, la segunda fase del paseo litoral de Santa Ponça, la mejora de Jaime I de Santa Ponça y la calle Blanc de Magaluf.

En el foro participan los grupos políticos, la Cámara de Comercio, Fomento de Turismo, Fundación Calvià 2004, patronales, sindicatos, la UIB, organizaciones de consumidores y representantes vecinales.

Calvià encara la temporada turística 2022 "con buenas perspectivas"