viernes. 08.12.2023
Los visitantes de 'Costitx en Flor' fueron recibidos por tuberías de las que manaban flores.
Los visitantes de 'Costitx en Flor' fueron recibidos por tuberías de las que manaban flores.

Artesanos, artistas, jardineros y vecinos se han implicado en el retorno de la feria 'Costitx en Flor', celebrada el pasado fin de semana en la localidad del centro de Mallorca, y han conseguido devolver su esplendor al evento dedicado a las plantas, tras dos años de suspenso a causa de la pandemia.

Así lo ha asegurado el alcale de Costitx, Antoni Salas, en declaraciones a MALLORCA CONFIDENCIAL en las que ha precisado que la cita más esperada del municipio "fue muy bien, le damos un 10". A lo cual, ha agregado que "tuvimos un tiempo que acompañó y todo el mundo dió la enhorabuena porque la organización funcionó muy bien".

En particular, el primer edil ha quedado muy satisfecho "sobre todo de la logística del tráfico y los aparcamientos", responsabilidad municipal. Y, por otro lado, ha razonado que "considerando que hemos tenido dos años de pandemia, y que coincidía con ferias en Sineu y Ses Salines, la participación ciudadana ha sido muy buena" en este reencuentro.

Por lo que se refiere a 'Costitx en Flor' en sí -cuyo día grande fue el domingo 1 de mayo- "destaca la colaboración de los vecinos, que han invertido tiempo y dinero en decorar las calles. Hemos observado que esta colaboración facilita que la gente se relacione, así como la integración de los nuevos vecinos, y por lo tanto ayuda a cohesionar el pueblo", ha remarcado Salas.

Otro aspecto que ha valorado especialmente el alcalde ha sido la colaboracion de numerosos artistas, especialmente escultores de la talla de Guillem Crespí Alemany, que ha realizado una acción junto con Flor de Flors, o Carlos Terroba 'Thierro' y Víctor Candela. Sin olvidar a Miquel Obrador, escultor y jardinero, que también ha querido estar presente con su obra.

Los nombres son muchos y el primer edil 'costixer' no quiere olvidar ninguno. Ha citado al pintor muralista Joan Antoni Ramón Alomar, que ha pintado un mural "monumental" en una pared de la escuela vieja del pueblo, entre otras aportaciones, incluida una en colaboración con el molinero Miquel Ramis. Juntos, han caracterizado un molino de viento del Pla de Sant Jordi como una flor.

Pintores y escultores

También ha recordado Salas la participación en 'Costitx en Flor' 2022 del pintor Emili Parejo, que ha ofrecido una exposición en la sala de plenos de la Casa Consistorial. O la de Joan Mercant, quien ha traído desde Inca sus "espectaculares" árboles articulados de creación propia. O la de la Sociedad Balear de Bonsai y su "impresionante" exposición en Ca Ses Monges.

En el apartado de exposiciones, aún cabe destacar la de la Asociación de Vecinos de Costitx, que ha reunido los mejores ramilletes 'costitxers', y que ha sorprendido por la calidad de las propuestas. Otra muestra relevante ha sido la de productos de madera, sobre todo muebles de jardín, a cargo de Can Just Treballs del Bosc.

Al éxito de la feria también han contribuido los 15 floristas de toda Mallorca que han decorado las capillas, el altar y el refectorio de la iglesia local, así como el centenar de artesanos seleccionados que han montado expositores con todo tipo de productos a la venta. Y, como es habitual en 'Costitx en Flor', también han estado presentes los viveros de plantas.

'Costitx en Flor' brilla con artesanos, artistas, jardineros y vecinos