sábado. 15.03.2025

El Davallament de Felanitx celebra 50 años con novedades y 200 participantes

El Davallament de Felanitx celebra su 50 aniversario con nuevas incorporaciones.

Foto: Archivo. Ajuntament Felanitx
Foto: Archivo. Ajuntament Felanitx

El Davallament de Felanitx celebrará este año su 50 aniversario desde su primera representación fuera de la iglesia de Sant Miquel en 1975. En estas cinco décadas, esta representación religiosa se ha consolidado como un evento clave de la Semana Santa felanitxera, reuniendo actualmente a más de 200 participantes, entre actores y colaboradores.

El cartel conmemorativo de esta edición tan especial ha sido realizado por el reconocido artista local Miquel Barceló.

Una representación del pueblo para el pueblo

La representación tendrá lugar el Viernes Santo, 18 de abril a las 21:00 h, en la plaza de la Font de Santa Margalida. El guion ha sido elaborado por la felanitxera Marta Obrador, quien codirigirá el espectáculo junto a Joan Toni Sunyer.

Llorenç Vadell, en nombre de los organizadores, ha destacado que “El Davallament de Felanitx es una representación hecha por y para el pueblo, donde todos sentimos un gran orgullo por participar. Cada año ponemos toda nuestra energía para ofrecer un espectáculo digno”. Vadell ha agradecido la colaboración de Miquel Barceló y el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento de Felanitx, el Centre Cultural, la Fundació Barceló y la Parròquia de Sant Miquel.

La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, ha remarcado la implicación de los voluntarios durante los últimos 49 años. “Son parte fundamental de Felanitx y de sus celebraciones de Pascua. Por eso, el Ayuntamiento sigue apoyando esta tradición, tanto con la aportación de 50.000 euros del presupuesto municipal como con la colaboración de la brigada y la Policía Local”, ha añadido.

Novedades de la edición del 50 aniversario

Entre las novedades de este año destaca la disposición de seis escenarios diferentes, repartidos por toda la plaza, que permitirán acercar la acción al público. Según Marta Obrador, el montaje juega con las alturas y prescinde de un solo personaje que represente a Jesús, otorgando mayor agilidad y dinamismo a la obra.

En el apartado musical, el compositor Joan Martorell ha creado una nueva banda sonora para el Davallament, con una música orgánica interpretada con instrumentos antiguos que evocan el contexto histórico de la representación.

Además, este año se fusionará el acto del Davallament con la Procesión del Entierro, en la que participarán la Banda de Música de Felanitx y representantes de todas las confrarías del municipio. La procesión contará con el estreno de un paso viviente de Jesús yacente, llevado a hombros y acompañado por María y Sant Joan, que será llevado al Convento de Sant Agustí para su simbólico entierro.

Actos paralelos por el 50 aniversario

Con motivo de esta efeméride, se han programado diversos actos conmemorativos:

  • 14 de marzo, 20:30 h: El Fruit de la Vinya i un vi novell, maridaje y recital sobre un texto de P. Antoni Oliver i Monserrat. En las portasses de l’Hospici. Presenta Felip Munar.
  • 29 de marzo, 12:00 h: Des d’aquella Taula en prengué la volada…, mesa redonda en la Fundació Barceló sobre el Davallament de Felanitx, con la participación de Teodor Suau, Miquel Sbert, Jordi Ros y Llorenç Vadell. Moderará Bàrbara Sagrera.
  • 14 de abril, 21:00 h: Un camí a les fosques, concierto de música sacra a cargo de Cercle Cromàtic, que interpretará responsorios de tenebres con proyección de imágenes del Davallament. En la capilla del Roser.

El Davallament de Felanitx celebra 50 años con novedades y 200 participantes