
El municipio de Llucmajor ha registrado un descenso del 15,26% en el número de delitos registrados en la campaña de verano, que comprende los meses de julio a septiembre, y un aumento del 5,12% en el número de detenidos, según ha informado la Delegación de Gobierno en la Junta Local de Seguridad celebrada en el consistorio. Al acto han asistido el alcalde, Éric Jareño; el delegado del Gobierno en Baleares, Ramon Morey; el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Antonio J. Orantos; el Inspector Jefe de la Policía Local, Sergi Torrandell, el director del ISPIB en representación de la Consejería de Administraciones Públicas, Vicenç Martorell, entre otros cargos de Guardia Civil y Policía Local.
Según los datos aportados por la Guardia Civil, el 23% del total de ilícitos penales registrados en el término municipal de Llucmajor se concretan en la zona del Arenal mientras que la cifra llega al 60% en el caso de hurtos.
Los delitos en S'Arenal
Por otro lado, el 96% de los hechos delictivos cometidos en S'Arenal son delitos contra el patrimonio, mayoritariamente hurtos, mientras que también hay que mencionar como parte importante los episodios de violencia de género, debido a agresiones físicas o verbales en parejas de 'extranjeros.
Expulsión de rumanos
El alcalde, Éric Jareño ha pedido abrir un procedimiento de expulsión del municipio de una banda de rumanos que opera en s'Arenal creando conflictos vecinales importantes. "Son individuos perfectamente identificados, delincuentes reincidentes y okupas, carteristas y protagonistas de robos que tienen completamente cohibidos a los vecinos mediante amenazas, algunas de muerte. Desde el Ayuntamiento queremos invitar a los vecinos afectados a denunciar para que todo el peso de la ley pueda actuar en consecuencia ".
El delegado del Gobierno ha instado al consistorio a personarse en las causas penales contra estos delincuentes y dictar órdenes de alejamiento como medida preventiva.
Violencia de género
El municipio cuenta con 77 casos activos de violencia de género y el mayor número de detenciones se producen por esta causa, ya sea por violación de órdenes de alejamiento o por ataques físicos. En este sentido, se ha decidido hacer efectiva la adhesión del Ajuntament de Llucmajor al Convenio de lucha contra la violencia de género 'VIOGEN'. Una adhesión que, además, posibilitará el aumento de efectivos de Policía Local en el municipio.
Policía Local
En cuanto a la Policía Local, durante la campaña de verano que comprende desde el 1 de junio al 20 de septiembre, se han efectuado un total de 299 denuncias por infracción de la Ordenanza Cívica Municipal.
De ellas, 64 pertenecen a infracciones relacionadas con el consumo y venta de alcohol, 19 menos que en la campaña de 2018 a causa del aumento de la presencia policial en las calles y 86 por molestias a los vecinos, 20 más que el año pasado debido del aumento de viviendas vacacionales.
También se ha efectuado una campaña de movilidad personal eléctrica a 92 vehículos, de los que se han inmovilizado un total de 52. La mayor parte debido a no llevar la matrícula correspondiente.
Tráfico
Del 16 al 21 de julio se realizó un control de taxis para comprobar si el servicio se ajustaba a la normativa vigente, municipal y en materia de viajes interurbanos. De los 196 vehículos controlados, 97 con licencia de Llucmajor y el resto prácticamente del Ajuntament de Palma en un 90%, se denunciaron 6 de Llucmajor y 20 de otros municipios, mayoritariamente por cargar suplementos de forma incorrecta para aumentar el precio final del trayecto.