
La borrasca Hortense ha dejado a su paso vientos de más de 150 kilómetros por hora en diversos puntos de Mallorca. El sudoeste de la isla se ha visto muy afectado y es la zona donde se concentran la mayoría de incidentes, según las estadísticas de las autoridades.
Llucmajor es uno de los municipios más afectados. Desde el Ayuntamiento se está coordinando todo el trabajo para resolver las más de 150 incidencias que se han comunicado.
Alcalde, ¿cómo recibió la noticia?
Estando en el despacho con algunos regidores, vimos por la ventana que a unos 300 metros del Ajuntament estaban cayendo unas tejas a la calle. A partir de ahí, empezaron a sonar los teléfonos reportando incidentes en todo el municipio. De inmediato se convocó un comité de crisis con los regidores de las áreas afectadas, los responsables técnicos de las mismas, el jefe de la Policía Local, el jefe de la Brigada Municipal y un mando de Protección Civil. Se acordó el método de actuación y se creó un canal de comunicación único para coordinar todas las intervenciones.
¿Cómo está el municipio después del paso de la borrasca Hortense?
La verdad es que hay unas zonas que están peores que otras, pero tenemos incidencias en todo el municipio. En este momento estamos muy preocupados por la nueva borrascas Ignacio que, aunque se prevé que sea de menor intensidad, puede empeorar la situación de diversos elementos que ya están muy dañados.
Tenemos registrados, en estos momentos, más de 150 incidentes. Nos hemos visto obligados a cerrar la circulación, durante varias horas, en casi 10 calles y varios caminos rurales. También se ha cerrado al tráfico, temporalmente, alguna de las carreteras, sobretodo de la zona de Urbanizaciones.
¿Cuáles han sido las mayores incidencias?
La caída de elementos de los edificios y la caída de ramas o árboles enteros. Estos incidentes han traído aparejados cortes de luz, interrupción del servicio de agua o cortes de calles y caminos. La movilidad se ha visto afectada en casi todo el municipio.
En estos momentos estamos trabajando para reestablecer la normalidad. Desde el comité de coordinación estamos priorizando las reparaciones de todo aquello que pueda suponer un peligro.
¿Cómo ha ido la coordinación de tantos incidentes en tan poco tiempo?
La verdad es que el factor humano ha sido esencial. Y me explico, todas las personas del Ayuntamiento, los agentes de la policía y los voluntarios de Protección Civil han respondido de manera extraordinaria. Varias personas que estaban de vacaciones se han reincorporado. Algunos llevan trabajando más de 20 horas y tienen previsto trabajar todo el fin de semana. Como Alcalde no puedo estar más orgulloso y agradecido de contar con un equipo que en las situaciones de emergencia responden de esta manera. Además, hay que agradecer la labor de la Guardia Civil, los Bomberos y la empresa de suministro eléctrico que han colaborado estrechamente con el personal municipal.
¿Qué le diría a sus vecinos ante esta situación?
En estos momentos es importante que extremen la precaución a la hora los desplazamientos y que eviten hacer uso de parques públicos e instalaciones deportivas hasta que se comunique que están en perfecto estado.
Se pueden comunicar los incidentes que no hayan sido resueltos a la Policía Municipal y, a partir del lunes, a las Oficinas de Atención al Ciudano. El Ayuntamiento se hará cargo de todas las incidencias en los espacios públicos; en el caso de domicilios particulares, los técnicos recomiendan fotografiarlo todo y dar parte a los seguros.
Finalmente, ¿qué balance tienen de lo ocurrido con Hortense?
Ahora mismo es demasiado temprano para hacer una valoración económica de los daños. A estas horas continúan apareciendo incidencias y estamos pendiente de la nueva borrasca Ignacio.
Por otra parte, de nuevo, quiero agradecer la implicación de todo el personal municipal y la colaboración ciudadana que nos está ayudando a restablecer la normalidad.