
La Fira de Muntanya este año se ha dedicado a las collidores de oliva un oficio muy identificado con el tiempo reciente del pueblo de Bunyola.
Las paradetes abrirán el domingo día 27 a las 9:00h y seguirán un hilo temático alrededor de las collidores: artesanía, gastronomía, producto local, todo muy acompañado de música y exposiciones.

En la plaza habrá precisamente una exposición organizada por Bàrbara Suau y Pep Munyoz que será una revisión del trabajo de las collidores de oliva, con el título de Gràcies collidores, de la cual se ha editado una publicación.
Al Teatro se podrá visitar la exposición de personajes bunyolins obra de Xisco Fuentes.
Al Mercat municipal se ha organizado una cata de aceite de la Sierra en tres diferentes turnos para que pueda participar el máximo de gente.

Aun así, la programación de actividades se inicia ya este jueves, día 24, con las focateres de santa Catalina. Día 25, viernes, la programación está orientada más hacia el Día internacional por la erradicación de la violencia hacia la mujer, con un acto institucional a las 12:00h y la proyección, a las 20:00h del documental de Antoni M. Thomàs El crit de les dones (la Germanía en Mallorca 1521-1523), organizado por la Asoc. cultural J. Koslowsky dentro del ciclo El último viernes.
Sábado día 26 se iniciará con el Encuentro de Xeremiers y un pasacalle por todo el pueblo. A continuación se podrá hacer una excursión micológica a sa Comuna y participar en un itinerario por el núcleo de Bunyola, de la mano de Bàrbara Suau, sobre la historia de las collidores de oliva.

La proclamación de Jaume Conti Borràs como hijo ilustre de Bunyola, el concierto de la Coral Polifónica, la noche de tapas y la ball popular, a cargo de la Escuela de baile de Bunyola y la Estol de Tramontana de Sóller, cerrarán los actos del sábado.
A lo largo de todo el domingo música en Bunyola. El pasacalle con la Banda de música y el circo Stròmboli, los conciertos en la iglesia de las corales Polifónica y Minué, y la Batucada Alboroto, para cerrar la fiesta con los castellers de Mallorca y la representación teatral Joana E. de Galiana Teatre, y los fuegos artificiales.
El domingo se habrán habilitado aparcamientos disuasorios a las dos entradas del pueblo.
Un programa denso y atractivo para que Mallorca visite Bunyola.