Los trabajos se realizan en el Paseo de Cala Rajada o Paseo América en DPMT y Servidumbre de Tránsito "sin el preceptivo título administrativo entre los hitos 564 al 582", a lo que se agrega una "clara irregularidad cometida por la Jefa de la Demarcación de Costas" en Islas Baleares "al no ordenar la paralización de las obras en ejecución y permitir por lo tanto su consumación", agrega la entidad.
El pasado 3 de junio el GOB presentó escrito de denuncia ante la Demarcación de Costas de Baleares por la realización de obras supuestamente ilegales en el Paseo América de Cala Rajada, consistentes en demolición total del muro del paseo y su nueva reconstrucción, en unas obras promovidas por el Ayuntamiento de Capdepera.
Las obras alcanzaban y alcanzan más de 500 metros lineales de longitud. Estos trabajos, según se informaba en un panel informativo, disponían supuestamente de una autorización de la Demarcación de Costas dada el 10 de marzo de 2020 como “Obras de emergencia para la reparación del Paseo Marítimo de Cala Rajada, aprobadas por decreto de alcaldía de 22 de febrero de 2020”.
Estas obras "se encuentran íntegramente en zona de dominio público marítimo-terrestre y servidumbre de tráfico según el deslinde del DPMT vigente", ha asegurado el GOB, que sostiene que no pueden considerarse 'obras de emergencia' para la reparación de los daños causados por la borrasca 'Gloria', dado que solo en unos 50 metros lineales del muro del paseo se habían producido daños considerables.
En el resto del muro, unos 450 metros lineales, los daños eran irrelevantes para se tuviera que demoler y construir de nuevo como obras de emergencia, han argumentado los ecologistas.
Paralización suspendida
Posteriormente, mediante escrito del 25 de junio, la Jefa de la Demarcación de Costas comunicó que las obras amparadas por la autorización del 10 de marzo "solo lo eran entre los hitos 562 a 564, que se ordenaba como medida provisional la paralización inmediata de las obras en curso y que se procedería a incoar expediente sancionador" por las obras no amparadas por la autorización de 10 de marzo de 2020.
A mediados de julio se informa por la prensa que se ha incoado expediente sancionador en el Ayuntamiento de Capdepera por "infracción grave de la Ley de Costas por la realización de obras sin el preceptivo título administrativo y que, sorprendentemente, también se levanta la paralización de todas las obras, tanto las autorizadas como las no autorizadas", han explicado los ecologistas.
"Resulta que desde mediados de julio han proseguido las obras de demolición y nueva construcción del muro del paseo, alargándose hasta el hito 582 del Paseo América situado frente la Playa de Son Moll, estando ya a punto de finalizarse, sin que al parecer haya habido otra autorización ni título administrativo que ampare la realización de estas obras", ha explicado el GOB en un comunicado.
Responsabilidad del ministerio
El responsable "absoluto" del paseo que ocupa el DPMT desde finales de 2001 es el actual Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y no el Ayuntamiento de Capdepera, según considera el GOB. Por eso, solicita que la resolución del expediente incoado al Consistorio por infracción de la Ley de Costas "recaiga en el órgano administrativo inmediato superior" en virtud de lo que se dispone en el artículo 219.3 párrafo segundo del Reglamento General de Costas.