
El Grupo Balear de OrnitologÃa y Defensa de la Naturaleza (GOB) ha expresado este lunes que se opone al acuerdo de aprobación inicial de la modificación de crédito, adoptado en la sesión del pleno del Ajuntament de Felanitx de 11 de mayo de 2020, para la regeneración de algunas playas del municipio afectadas por la tormenta Gloria.
De acuerdo con el GOB, esta modificación de crédito se fundamenta en "la antijuricidad del objeto de la modificación de crédito, de su destino, en cuanto la regeneración de playas no supone ninguna actuación indispensable para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de servicios", tal y como se dispone en el expediente.
Para el GOB, la regeneración de playas y los movimientos de arena "no pueden considerarse actuaciones de protección del interés general, sino al contrario, el gasto de dinero público en la regeneración artificial es dinero tirado al mar".
"Atendiendo las previsiones futuras de los impactos ya irreversibles del cambio climático, la comunidad cientÃfica advierte que los episodios tipo Gloria se repetirán con mayor frecuencia en los próximos años. Por tanto, las inversiones deberÃan dirigirse a mitigación y, sobre todo, a adaptación de la primera lÃnea de la costa en estos escenarios futuros", han señalado.
La entidad ha recordado que las posibles afectaciones a la biodiversidad y ecosistemas marinos no pueden ignorarse y que las actuaciones de regeneración artificial "son muy perjudiciales para el medio marino, no constituyen una medida para evitar la degradación costera" y tienen un grave impacto ambiental.
"El interés general radica en la conservación de estos hábitats y ecosistemas marinos, no en la explotación económica y uso intensivo de las playas", han asegurado.
Asimismo, el GOB ha señalado que no es indispensable el movimiento de arena para "el funcionamiento básico" de ningún servicio. "El único servicio que puede considerarse esencial o básico, en situación de COVID-19, es el de socorrismo y este no requiere ningún movimiento de arena para desarrollarse", han apuntado.