viernes. 02.06.2023

Capdepera en riesgo sanitario por huelga de basuras en ola de calor

Los hoteleros alertan de situación límite porque las altas temperaturas incrementan el riesgo de insalubridad
Imagen de archivo de bolsas de basura.
Basura pendiente de ser recogida. (Archivo)

La huelga de recogida de basuras que tiene lugar actualmente en Capdepera está llegando a una "situación límite" a causa de la ola de calor que esta previsto que dure hasta el próximo domingo, y que pone al municipio en riesgo por insalubridad.

Así lo han expuesto desde la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Asociación Hotelera de Capdepera, que en un comunicado conjunto han alertado del riesgo existente para la salud pública, y más aún en el actual contexto de pandemia.

A juicio de las patronales, "todas las medidas preventivas y de higiene aplicadas, con esfuerzo y un coste importante, pueden verse lastradas por el incumplimiento de los servicios mínimos de la huelga de recogida de residuos sólidos urbanos" que se está produciendo en el municipio.

"Esta falta de responsabilidad en el desempeño de los servicios mínimos estipulados provoca, desde hace días, una ingente acumulación de residuos tanto en la vía pública como en los establecimientos hoteleros, de restauración y comercio que podrían derivar en un problema de salud pública", han alertado.

Así, tanto el presidente de la Asociación Hotelera de Capdepera, Joan Ferrer, como la presidenta de la patronal FEHM, María Frontera, han manifestado su "preocupación" por esta situación, porque “en nuestras empresas estamos invirtiendo, cumpliendo escrupulosamente con los protocolos de prevención del COVID para proteger a nuestros clientes y trabajadores porque las autoridades sanitarias inciden en la importancia de la higiene", han recordado. 

Basura acumulada en hoteles

No obstante, en plena temporada turística, "sufrimos una huelga para la cual se han estipulado unos servicios mínimos que se están incumpliendo de forma flagrante y con total impunidad". Ello provoca que las instalaciones de los hoteles estén "saturadas por la acumulación de residuos", con fuertes olores.

Y, en medio de esta situación, "nadie, ni ninguna autoridad competente, ni los propios sindicatos" de la sección turística han "levantado la voz" para expresar su preocupación por esta situación que se vive y que afecta de lleno a los empleados, han recordado los hoteleros.

Además, han precisado, en las calles y plazas, y en las principales zonas turísticas se acumulan cantidades ingentes de desperdicios que con la actual ola de calor -que incrementará las temperaturas en los próximos días-, "puede derivar en una situación de riesgo para la salud pública" de toda la ciudadanía.  

Servicios mínimos incumplidos

Para los hoteleros todo ello "podría evitarse" si se aplicara la obligación de recogida pautada en los servicios mínimos que "se incumplen de forma consciente y reiterada sin que nadie impida que esta situación se agrave", han proclamado rotundamente.

"Los principales perjudicados somos los ciudadanos y las empresas, que pagamos los impuestos por un servicio que no recibimos y además se alienta un caldo de cultivo que puede provocar problemas de salud pública si no se revierte este incumplimiento y se adoptan las medidas que procedan”, han agregado.

Por su parte, Frontera ha afirmado que “no se trata de limitar derechos sino que en el ejercicio de los mismos se cumplan igualmente las obligaciones marcadas. Si en una huelga se decretan servicios mínimos, éstos deben cumplirse a rajatabla, de otra forma es un abuso y un perjuicio directo a la ciudadanía, al tejido empresarial y a los visitantes" del municipio.

Capdepera en riesgo sanitario por huelga de basuras en ola de calor
Comentarios