sábado. 23.09.2023

Inca refuerza las políticas sociales para ayudar a los sectores más afectados

De este modo, en primer lugar, durante los últimos meses se ha ido incorporando nuevo personal, de acuerdo con las nuevas necesidades que se han generado.
Foto: Ajuntament d'Inca
Foto: Ajuntament d'Inca

El Ajuntament d'Inca ha reforzado el área de Servicios Sociales para poder asumir, con garantías, las políticas sociales y poder atender todas las solicitudes, que han incrementado a causa de la crisis sanitaria y económica generada por la Covid-19.

Así pues, actualmente la plantilla de Servicios Sociales ha aumentado con 4 nuevas personas: dos trabajadoras sociales, un psicólogo y una técnica de grado media.

En segundo lugar, en cuanto al presupuesto, este año la partida para Servicios Sociales y Promoción Social se ha incrementado un 8% hasta llegar a los 2.135.273,22 euros.

Aun así, el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, ha destacado que “continuaremos trabajando para consolidar convenios con entidades sociales y potenciar nuevos acuerdos con las instituciones supramunicipales que mejoren la atención primaria y social en nuestro municipio”.

En este sentido, recordar que durante el 2020, el Ajuntament d'Inca fue adaptando el presupuesto de acuerdo con las necesidades y demandas que se producían a causa de la situación generada por la pandemia. Las modificaciones de crédito aprobadas han permitido centrar esfuerzos y poder ayudar a los sectores más afectados por la crisis.

Por otro lado, se han aumentado también los programas sociales para poder hacer frente a la crisis y atender los colectivos más vulnerables. El pasado mes de abril, el Ayuntamiento habilitó el punto de información único frente a la COVID-19 (PIU), que se mantendrá hasta que sea necesario.

Este servicio de atención a la ciudadanía ofrece información sobre todas las ayudas económicas y sociales vigentes para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia.

Así mismo, se ha puesto también en marcha un sistema de tarjetas monedero para poder comprar alimentos, artículos de higiene personal y productos esenciales de limpieza.

De este modo, las personas pueden adquirir de forma directa productos de primera necesidad y tienen acceso a alimentos frescos y de calidad para garantizar el mantenimiento de una alimentación equilibrada y saludable.

Actualmente, el área de Servicios Sociales del Ajuntament d'Inca dispone de 2.004 expedientes activos. Antes de la crisis generada por la COVID-19, había 1.635 expedientes activos.

Por otro lado, por el que a las ayudas económicas la media mensual asciende a 27.000 euros, mientras que anteriormente la media era de 7.000 euros. Estas ayudas están destinadas en su mayoría a pago de hipoteca y/o alquiler y pago de suministros.

Así mismo, durante 2020 se han cargado 563 tarjetas básicas. Finalmente, en cuanto a las ayudas directas de alimentación, actualmente se atienen unas 1.600 personas, respecto a las 300 personas que se atenían antes.

“Desde el Ajuntament d'Inca, estamos preparados para dar cobertura a los inquers y inqueres que sufran una situación más vulnerable y garantizar que todo el mundo tenga cubiertas las necesidades básicas”, explica la regidora de Servicios Sociales y Nueva Normalidad, Maria Antònia Pons.

Por su parte, Moreno recalca que: “destinaremos todos los recursos humanos, materiales y económicos que tengamos a nuestro alcance para garantizar que no dejamos nadie atrás e intentar paliar la situación provocada por la lucha contra el coronavirus”.

Inca refuerza las políticas sociales para ayudar a los sectores más afectados