Inca Street Arte llega a su cuarta edición de la mano de la asociación cultural Comunitart, en colaboración con el Ayuntamiento de Inca. El consolidado festival, después de una pausa forzosa el 2020, volver a ponerse en marcha con una propuesta más mesurada, pero conservando el espíritu participativo que define todas las anteriores ediciones.
Este año, la ruta de los murales se ha visto acotada al área del Blanquer, donde se llevarán a cabo 8 murales de artistas profesionales. La muestra se complementará con una nueva ampliación del mural de la fachada de la IES Inca, que se trabaja de manera colectiva a cada edición con los alumnos y alumnas de plástica de 4.º de ESO del centro.
Entre los artistas invitados se encuentran nombres consolidados en la esfera del graffiti como Verni o Tropicana Dreams; artistas de galería y del mundo del diseño gráfico que exploran el gran formato, como el caso de Joan Cabrer, Ana Purna, Narcis Re o BlancoNegre; y artistas noveles que presentan sus primeras propuestas sobre muro, como por ejemplo Lup Mamo. Además, se han mantenido las propuestas participativas por medio de actividades colectivas. El grafffiter Tash, ha trabajado con grupos familiares en el Parque del Collado, realizando el mural “Upupa Epops”, una muestra de natura endémica de las baleares maridada con talleres educativos en el Día Mundial del Medio Ambiente. Por otro lado, al skate park del Blanquer se ha instalado un muro libre, el emoticovid, dirigido a los jóvenes que quieran plasmar su experiencia y sentimientos durante el último año de manera creativa.
Antoni M. Maura, representando de la asociación, invita “a todo el mundo a visitar Inca durante este fin de semana en que el festival se encuentra en marcha” y anuncia que “se tienen previstas nuevas actividades complementarias durante los siguientes meses del año”.