
La decisión se ha adoptado "por responsabilidad y seguridad", después de analizar la situación actual y hablar con las autoridades sanitarias y los cuerpos de seguridad, ha informado el propio consistorio. Así, la capital del Raiguer pierde este año su más arraigada tradición y una importante fuente de ingresos.
“Atravesamos una situación excepcional y muy complicada. Las recomendaciones básicas para intentar luchar contra el coronavirus se focalizan en reducir los acontecimientos públicos y evitar aglomeraciones, elementos que van estrechamente relacionados con la celebración de una feria", ha explicado el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Por ese motivo, "conscientes de la importancia de mantener las medidas de prevención frente a la COVID-19, hemos adoptado esta decisión. Venimos de meses muy complicados y no pondremos en riesgo la salud de tantísima gente para celebrar las Ferias y el Jueves Bueno”, ha agregado el primer edil.
Mala noticia para mucha gente
Esta medida se ha comunicado ya a todos los portavoces de los grupos políticos municipales y los principales sectores afectados. Así mismo, durante el día de hoy se trasladará esta decisión a todas las personas, empresas, colectivos y entidades implicadas en la celebración de las Ferias y el Dijous Bo.
Cabe recordar que actualmente está prohibida la celebración de cualquier feria o fiesta popular en Baleares, de acuerdo con una resolución de la Conselleria de Salud y Consumo publicada al BOIB con fecha 12 de septiembre.
Suspendida por peste
Se da la circunstancia de que es la segunda vez en la historia que se suspende el Dijous Bo a causa de una pandemia, ya que en el periodo de 1652 a 1660 no se pudo celebrar por la propagación de la peste bubónica en toda Europa. Cabe esperar que esta vez no se ausente tanto del calendario ferial inquero y mallorquín.