Un año complicado sin duda, pero en el que pese a la pandemia, Ses Salines ha podido, en la manera de lo posible, salir adelante y llevar a cabo algunos de sus proyectos. El futuro se presenta incierto en el municipio, como en todos lados, pero el equipo de gobierno municipal, encabezado por Juan Rodríguez, mira hacia adelante con preocupación pero también con esperanza y con una premisa: máxima responsabilidad.
MAC. ¿Cómo le ha afectado a su municipio la pandemia y el confinamiento?
Bueno, somos un municipio eminentemente turístico y la pandemia ha creado una situación económica dramática. De hecho, hemos tenido que “socorrer” a 80 familias que se encontraban en el umbral de la pobreza y a las que los Servicios Sociales han ayudado en todo lo posible para que pudieran seguir adelante.
Desde el punto de vista sanitario, solo hemos tenido tres casos confirmados de Covid-19 aunque sabemos de residentes confinados a pesar de que no se les ha hecho la prueba.
En el tema de gestión es dónde lo hemos pasado peor. Estamos muy disgustados en cómo se ha tratado la pandemia desde el Gobierno central, nos han llegado las informaciones sesgadas, de un día para otro sin margen de reacción alguno, con medidas difíciles de emprender para un municipio pequeño como el nuestro con los recursos públicos limitados.
"Somos un municipio eminentemente turístico y la pandemia ha creado una situación económica dramática"
MAC. ¿Se han visto obligados, al igual que otros municipios, a tener que hacer malabares con los presupuestos para atender a las necesidades sociales?
Por suerte Ses Salines era un municipio saneado antes del estado de alarma, en los seis primeros meses del año se pagó la deuda pendiente y con el superávit procedente de remanentes de Tesorería hemos podido salir adelante. Además, hemos recibido ayudas por valor de 25.000 € por parte del Consell de Mallorca en dos tandas que nos han permitido mitigar los gastos, aunque han sido muchos.
¿En qué medida la pandemia ha trastocado sus planes de gobierno en este primer ejercicio?
Este primer año de legislatura ha sido difícil y no solo por la pandemia. Debemos recordar que el municipio ha sufrido dos tempestades fuertes que han provocado daños y hemos vivido la triste realidad de la violencia machista con el asesinato de una vecina de la Colònia a manos de su compañero.
Puedo decir que nosotros ya tomamos medidas para luchar contra el Covid-19 antes de que se decretase el estado de alarma; apostando por el teletrabajo, por la la limpieza de manos de funcionarios y ciudadanos que acudían a lugares públicos o dependencias municipales, y ofreciendo ayudas e información a través de los servicios sociales.
MAC. ¿Cuál ha sido el impacto económico?
Ha sido brutal. Hoy por hoy, los comercios lo siguen pasando mal y hay hoteles cerrados, a pesar de lo avanzada que está la temporada turística. El municipio no está bien económicamente aunque a nivel consistorial tengo que decir que durante la pandemia, la maquinaria municipal no paró del todo. Las licencias siguieron su curso de tramitación si la documentación estaba presentada y las empresas que siguieron con las medidas sanitarias impuestas continuaron con su actividad.
"Hoy por hoy, los comercios lo siguen pasando mal y hay hoteles cerrados, a pesar de lo avanzada que está la temporada turística"
MAC. Entonces… ¿Qué proyectos o actuaciones se han desarrollado en este primer ejercicio?
Gracias a que no paró del todo la actividad pudimos acometer proyectos previstos en este primer ejercicio como la reforma integral de la fachada del ayuntamiento, obras de rehabilitación y reforma de calles, aceras, parques, alcantarillado, pluviales; la construcción del parking del colegio de ses Salines o el asfaltado de toda la avenida Gabriel Roca de la Colònia.
MAC. ¿Cuál es la carencia más importante con la que se ha encontrado en este primer año?
Bueno, lo del Gobierno central con mando único ha sido un fiasco. Lo hemos pasado mal con la petición de control de la población en un municipio que cuenta con una población flotante de 22.000 personas y aunque la Policía Local ha estado a la altura en todo momento, los agentes han estado desbordados.
MAC. ¿Y cuál ha sido la sorpresa más gratificante que ha vivido en este primer año?
Es difícil sacar algo positivo de la situación que hemos vivido, pero si me tengo que quedar con algo bueno destacaría las muestras de cariño y apoyo de los ciudadanos hacia todo el equipo de gobierno. Hemos tenido que tomar decisiones “impopulares” como la suspensión de la Fira de Maig, o las fiestas de verano de la Colònia, además de las patronales de Sant Bartomeu en ses Salines. Aun así, nuestros vecinos nos han dado su apoyo y comprensión.
"Si me tengo que quedar con algo bueno destacaría las muestras de cariño y apoyo de los ciudadanos hacia todo el equipo de gobierno"
MAC. Por lo que se puede ver y leer el pacto de gobierno funciona sin problemas y con el piloto automático puesto…
La salud del pacto es inmejorable, en términos deportivos diría que es como un atleta que se encuentra en su mejor momento. La buena sintonía con el grupo de el Pí y Ciutadans han sido constante y también aprovecho la ocasión para agradecer a la oposición su talante positivo en la mayoría de las veces, no siempre cómo habría sido lo suyo, ya que era un momento para dejar de lado las disputas políticas y ofrecer una imagen de unidad consistorial.
MAC. En este sentido, ¿cómo está el municipio ahora respecto de hace un año?¿Ha mejorado?
El municipio no está mejor porque económicamente sufre. Sufren los comercios, los hoteles, los bares y restaurantes y las familias que viven del sector turístico. Pero si me pregunta si el cambio de rumbo político se ha notado diré que infinitamente. La gestión que se hace ahora es incomparablemente mejor que la que se hacía en la pasada legislatura.
MAC. ¿Qué proyectos tiene para este segundo año de legislatura?
Nos preocupan mucho los repuntes de la enfermedad y por ello, consideramos que hay que actuar con máxima responsabilidad y seriedad.
No obstante, dentro de lo posible, haremos inversiones procedentes del Plan de Desarrollo Local impulsado por el Consell de Mallorca (antiguo Plan de Obras y Servicios), para reformar la calle del cementerio o la de acceso al centro médico, además de la adquisición de nuevos vehículos para la brigada municipal y continuar con las obras de reforma y rehabilitación de aceras, calles, caminos, etcétera.
MAC. ¿Qué mensaje le manda a los saliners y coloniers?
Que a pesar de que el futuro es incierto y no sabemos lo que nos viene, hay que tener ánimos y no perder la esperanza. Que juntos podemos con todo y que de lo malo siempre se sale más reforzados y unidos.