domingo. 10.12.2023
Imagen de archivo de una patera llegada a la Isla
Imagen de archivo de una patera llegada a la Isla

Un total de 18 personas han desembarcado este lunes de madrugada en el Port d´Alcúdia, tras ser rescatados en aguas españolas por el crucero Mediterraneé. Todas han sido transbordadas, en coordinación con el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, a la embarcación de Salvamento Marítimo Salvamar Saiph que ha procedido a su traslado. La operación ha sido dirigida por la Guardia Civil.

Una vez en el puerto, los rescatados han sido transportados por la Policía Nacional a la Jefatura Provincial donde se pondrán en marcha los trámites para retornarlos a su país. También recibirán asistencia médica si se considera necesario. En concreto, 13 de las personas han dicho proceder de Argelia, cuatro de Marruecos y uno Túnez. Ocho de ellos dicen ser menores de edad.

El rescate

Tal como han explicado, a las 04:00 horas el buque mercante Clyde Fisher ha reportado a Salvamento Marítimo que había visto una bengala roja a 63 millas al sur-este de Cabo Salinas y que le pareció ver una pequeña embarcación. Tras esto, Salvamento Marítimo le pidió que fuera para la zona. Así, el Clyde Fisher se puso en contacto con el buque de pasaje Mediteraneé que estaba en las proximidades y hacía la ruta Argel-Marsella. Se decidió que este último fuera el que realizase el rescate al disponer de medios más idóneos.

Sobre las 05:30 horas el crucero Mediterraneé consiguió rescatar a los ocupantes de dicha embarcación, de unos seis metros de eslora. Son en total 18 hombres, que, según han explicado, salieron desde Argelia con destino a Baleares.

Según han declarado, cuatro días atrás tuvieron un corte de combustible y han estado a la deriva desde entonces. El médico de a bordo del Mediteraneé les hizo una primera exploración médica, según la cual no se han detectado problemas de salud.

El buque de pasaje iba rumbo a Marsella, pero como el rescate se ha efectuado en aguas SAR españolas, el buque ha modificado su rumbo dirigiéndose al puerto seguro más cercano para desembarcar a las personas, el Port d´Alcúdia.

"Operación de salvamento"

Sobre este rescate, el ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha afirmado destacado que como este rescate se ha hecho en aguas españolas, la embarcación va "a un puerto español". "Todo lo contrario de lo que ocurrió con el Open Arms en Italia", ha señalado el dirigente socialista tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal de los socialistas celebrada este lunes 2 de septiembre.

Ábalos ha destacado esta "operación de salvamento" de las 18 personas localizadas a la deriva en el mar, reprochando al Gobierno italiano la gestión que hizo con el buque Open Arms -de bandera española- cuando llevaba a bordo a más de un centenar de personas rescatadas en el mar Mediterráneo.

Llegan al Port d´Alcúdia 18 personas rescatadas en aguas españolas