miércoles. 04.10.2023
unnamed (1)
Distintivo de la Policía Local de Lloseta.

La limitación de velocidad es una de las medidas más destacadas de esa nueva ordenanza, aunque no se aplicará en vías en que por razones de tráfico o seguridad se fije un límite diferente, según ha informado el Consistorio.

La nueva ordenanza sustituye a la existente hasta ahora, que había quedado obsoleta en muchos aspectos y superada por las necesidades de la realidad actual. Por ejemplo, la nueva normativa regula el uso de patines, monopatines, patinetes y similares.

También se permite que los ciclos en zona urbana puedan llevar un remolque homologado o que las bicicletas no puedan permanecer estacionadas más de cinco días de manera ininterrumpida. La Policía Local podrá retirar las que excedan este tiempo.

Los que utilicen patines o patinetes para su desplazamiento deberán utilizar los carriles reservados a bicicletas. Si no existieran, únicamente podrán hacerlo por aceras y paseos en la velocidad de circulación de los peatones.

Queda prohibida la circulación o desplazamiento en las calzadas, aceras, andenes, paseos y otras zonas de dominio y uso público o privadas de concurrencia pública, excepto en las zonas y durante los horarios que, debidamente señalizadas, se encuentren habilitadas al efecto.

Las personas que circulen mediante patines, patinetes, monopatines o similares, tendrán que tomar las precauciones necesarias por no lesionar, golpear o molestar a los peatones.

Vehículos de movilidad personal

Por otro lado y por primera vez se incorpora a la ordenanza la regulación de los vehículos de movilidad personal como por ejemplo segway, scooters eléctricos, patinetes eléctricos o plataformas de dos ruedas impulsados por motor eléctrico. Dependiendo del aparato no podrán circular además de 20 o 30 kilómetros por hora.

Estos solo podrán circular por aceras de más de 3 metros y espacios para peatones donde pueden circular los ciclos, exclusivamente a de persona. En los pasos de peatones, tienen que reducir la velocidad a la de los peatones y pasar una vez pueden ser vistos por los vehículos que circulan por la calzada. También lo podrán hacer por los carriles bici y por las calles señalizadas como residencial, sin superar la velocidad máxima de 20 km/h.

Los patinetes eléctricos, además, por las calles limitadas a velocidades no superiores a 40 km/h, sin superar la velocidad máxima de 20 km/h. y siempre en el sentido de circulación autorizado.

La nueva ordenanza también regula las futuras zonas de estacionamiento limitado gratuito que se quieran implantar en el casco urbano. Así se permitirá un límite máximo de estacionamiento de 30 minutos en zona azul y el conductor tendrá que acreditar la hora de llegada mediante reloj horario o bien anotación manual en papel.

Con el fin de poder conjugar la actividad comercial y las necesidades de estacionamiento de los residentes la zona azul funcionará de lunes a viernes de 08:00h a 14:00h.

Lloseta limita a 30km/h la velocidad máxima a la que se puede circular por sus calles