martes. 14.01.2025

Llucmajor regula la gestión de sus colonias felinas urbanas

Se organizará a las personas que alimentan a estos animales en el municipio, que deberán disponer de autorización
undefined
Gatos de una colonia.

El Ayuntamiento de Llucmajor ha aprobado un protocolo de gestión de colonias felinas urbanas ante la gran cantidad de gatos salvajes que hay en el municipio. La medida se integra en otros esfuerzos, como las colonias piloto que ya funcionan en varias zonas o las mejoras en la perrera.

El objetivo de la puesta en marcha de este protocolo es el de regular y organizar las personas que dedican su tiempo y su esfuerzo a la alimentación de estos animales, conscientes de que alimentar a los gatos de forma inapropiada puede provocar tanto daños al mismo animal como molestias a los vecinos.

Con este protocolo la intención del Ayuntamiento es conseguir una gestión responsable de las colonias felinas urbanas, contando con el asesoramiento de un técnico veterinario colegiado y con la imprescindible colaboración del voluntariado, para disponer de herramientas para controlar estas colonias.

Estos objetivos se pretenden lograr mediante la aplicación del protocolo aprobado, que se basa en la ejecución del método CER (captura-esterilización-retorno), procedimiento que se considera óptimo para el control de las colonias felinas urbanas.

Para poner en marcha el protocolo y lograr los objetivos que se establecen, todas aquellas personas que quieran colaborar y formar parte del voluntariado tienen que solicitar autorización al Ayuntamiento, el cual emitirá un carné acreditativo de su permiso para actuar.

El alcalde de Llucmajor, Éric Jareño, ha puesto de manifiesto que “desde el Ayuntamiento se reconoce el trabajo que han llevado a término hasta ahora todos los vecinos y vecinas, y, especialmente, las personas voluntarias de asociaciones, alimentando y sobre todo realizando tareas de castración de gatos, evitando así la sobrepoblación a los cascos urbanos”.

Solo en colonias autorizadas

Sin embargo, "es obligatoria la autorización para seguir realizando estas tareas", y se recuerda la prohibición, según el artículo 36 a) de la Ordenanza municipal de tenencia y protección de animales de compañía, de darlos de comer en los espacios públicos sin autorización, o bien, en zonas donde no esté autorizado.

Así mismo el regidor de Urbanismo y Medio Ambiente de Llucmajor, Guillem Roig, anima los particulares “a seguir colaborando en este proyecto con la castración de sus mustios, puesto que, dada la naturaleza de estos animales, son muy difíciles de controlar”.

Llucmajor regula la gestión de sus colonias felinas urbanas