
El Ayuntamiento de Llucmajor se ha sumado a la campaña solidaria desarrollada por Ecovidrio con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el pasado 19 de octubre. Una iniciativa que se pone en marcha por quinto año consecutivo.
El lema de la campaña es 'Recicla vidrio por ellas' y tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar del medio ambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.
Desde el pasado día 19 y durante las próximas semanas, 4 iglús rosas estarán situados en Llucmajor; 2 a Se Arenal, junto a las oficinas municipales; y los otros 2 en Puigderrós, frente al supermercado.
Tanto Noemí Getino, regidora de Atención al Ciudadano en s'Arenal, como Gabriel Rojo, regidor de Servicios Sociales, han destacado esta iniciativa y agradecido a Ecovidrio por motivar a la ciudadanía y sobre todo llevar a cabo esta campaña de concienciación respecto a la prevención contra el cáncer.
Por su parte Guillermo Roig, regidor de Medio Ambiente, ha asegurado que el Ayuntamiento de Llucmajor colaborará haciendo que los ciudadanos participen, fomentando el reciclaje y entendiendo que con este gesto “no solo ayudamos a la Fundación Sandra Ibarra, sino que aportamos todos nuestro granito de arena, porque nuestro municipio sea cada vez más sostenible”.
Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores, en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
En esta ocasión, la campaña se ha extendido por más de 140 ciudades de todo el territorio nacional como Madrid, València, Sevilla, Bilbao, Valladolid, Pamplona, Logroño, Zaragoza, las Palmas de Gran Canaria o Santiago de Compostela, con el fin de sensibilizar a un mayor número de ciudadanos.
Reciclaje de vidrio en Llucmajor
Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Llucmajor reciclaron un total de 658 toneladas de envases de vidrio, lo cual supone que cada habitante recicló de media 17,8 kg. Respecto a la tasa de contenerización, Llucmajor se sitúa con una media de 197 habitantes por contenedor, contando con un total de 187 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclaje de residuos de envases de vidrio en España. Después de la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la gestora de un modelo de reciclaje que garantiza un servicio completo y al cual tienen acceso todos los ciudadanos.