
El Ayuntamiento de Llucmajor ha anunciado que se ha visto obligado a suspender la celebración de la Rua, por "responsabilidad", y a causa de situación de la pandemia por la COVID-19. A cambio, se organizarán reducidas animaciones infantiles en la vila, s'Arenal y las Urbanizaciones.
“El Consistorio lamenta haber tenido que tomar esta decisión, pero considera que por responsabilidad se tiene que actuar con precaución para evitar posibles contagios en una época en la que la transmisión de la COVID-19 está a unos niveles muy altos”, ha explicado el regidor de Fiestas, Ginés Sáez.
Además, ha subrayado que “hemos esperado todo lo que hemos podido para salvar la celebración”, pero “la responsabilidad y el velar por la salud de los ciudadanos nos ha llevado a tomar esta medida, que no es la que hubiéramos querido”, ha precisado el concejal 'llucmajorer'.
Aún así, Sáez ha anunciado que “se organizarán animaciones infantiles muy reducidas en Llucmajor, s'Arenal y Urbanizaciones, para que al menos los más pequeños, que son en gran parte los que más han sufrido las consecuencias de la pandemina junto con los más grandes, puedan disfrutar, en lo posible, de la Rua; aunque sea de una manera muy controlada”, ha aclarado.
El Ayuntamiento de Llucmajor ha optado por “esperar hasta el último momento a tomar la decisión, por si el estado de alerta bajaba”, pero “ahora ya no hay tiempo, porque hay que tener en cuenta que las carrozas y las comparsas necesitan de un tiempo mínimo para organizarse y poder preparar el acontecimiento”.
Cansancio de la situación
“Lamentamos mucho tener que tomar esta decisión, pero pensamos que la salud de la gente es lo más importante”, ha alegado el regidor, a la vez que “esperamos poder celebrar este y otros acontecimientos con normalidad lo más pronto posible, porque somos conscientes de que la gente está muy cansada de esta situación”, ha recordado.
Por eso, “optamos al menos por intentar organizar algo muy reducido para los más pequeños, porque ellos, junto con los más mayores, son los que más han sufrido las consecuencias de la pandemia”.