El Ayuntamiento de Llucmajor ha puesto en marcha la campaña de Inspección Técnica de Residuos (ITR), que se extenderá a más de 6.000 viviendas de todo el municipio que se han adherido voluntariamente, y que podrán obtener una reducción de hasta un 39% en la tasa de residuos si separan correctamente las basuras.
El alcalde de Llucmajor, Éric Jareño, junto con el primer teniente de alcalde de Mantenimiento Urbano, Bernardí Vives, ha presentado el inicio de la campaña, que empezará esta misma semana, basándose en inspecciones domiciliarias.
De este modo, los ciudadanos tendrán que permitir que alguno de los cuatro educadores ambientales, que irán debidamente identificados y se encargarán de esta tarea, entren en sus domicilios para comprobar que separan correctamente los residuos, o bien, mostrarles los diferentes recipientes donde llevan a cabo la separación de los residuos.
Según ha explicado Vives, “nuestro objetivo es incentivar que se separen los residuos en origen para facilitar el reciclaje y esperamos que bien pronto muchos más residentes se inscriban a la campaña, demostrando así que somos un municipio que tiene cura del medio ambiente”, ha remarcado el edil.
Aquellos ciudadanos que reciclen correctamente *tendran un descuento en su tasa de residuos, que puede variar en función de la tipología de vivienda o local. Así, los usuarios adheridos en el programa tendrán descuentos de hasta el 39% respecto a los no adheridos y una rebaja de hasta el 15% (-31 €) respecto al actual coste de la tasa.
En el caso de los locales comerciales, la rebaja representa cerca de un 30%, y una bajada del 10% respecto a la actual tasa. En cuanto a las viviendas en rústico, con motivo de la redistribución de los contenedores en suelo rústico y creación las áreas de aportación vigiladas, se reducirá al 50% del coste de la recogida, en caso de estar adheridos al programa. Así, el coste total de la tasa, estos usuarios percibirán una rebaja del 80% respecto a la actual tasa (-105 €).
La adhesión en este programa es voluntaria, pero es destacable el hecho que los usuarios que no se inscriban y, por lo tanto, no se comprometan a reciclar, verán incrementadas sus tarifas de residuos hasta un 17% respeto la tasa actual.
Por su parte, el alcalde Jareño ha puesto de manifiesto que “desde el ayuntamiento apostamos por conseguir un municipio cada vez más sostenible, y por eso ponemos a disposción de nuestros ciudadanos las herramientas necesarias para conseguirlo”, ha precisado.
Además, el primer edil ha querido aclarar que “no pondremos sanciones a las personas que no reciclen correctamente, puesto que la tarea de los educadores es inspeccionar y, en caso de que sea necesario, informar sobre cómo se tiene que llevar a cabo una correcta separación de residuos”.
Las inspecciones, que comenzan esta semana, comenzarán a operar en aquellas zonas del municipio con mayor densidad de población durante el verano y en caso de que la persona no se encuentre en casa en el momento de la inspección se realizará una segunda visita.
Los ciudadanos que no se hayan adherido en el programa y quieran participar podrán hacerlo a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento, pero no recibirán las bonificaciones hasta el recibo del año que viene.