Muro acogerá este fin de semana su tradicional Fira de Tardor y la XVII Fira de la Carabassa con un extenso programa en el que este año se apuesta por la introducción de más actividades y talleres como novedad. “Siempre es importante mantener la esencia, pero a la vez introducir cambios, este año hemos apostado por realizar más actividades y talleres con la calabaza”. Comenta el concejal de Fiestas, Rafel Gelabert.
El fin de semana de feria comenzará el viernes con la 'XVII Mostra de vi' a cargo de la asociación de Petits Cellers. Y la 'Ruta de Tapes' en la que se podrán degustar las últimas propuestas de pinchos y tapas que ofrecen diferentes establecimientos del municipio.
El sábado da comienzo con uno de los talleres nuevos introducidos este año “Troba la Carabassa”, “hacemos una gincana, donde hay 5 calabazas escondidas por todo el pueblo y a través de las redes sociales del ayuntamiento se irán dando pistas cada 30 minutos para que los ciudadanos puedan localizarlas y gracias al comercio local, todos los afortunados que encuentren esas calabazas, se llevan un premio”. Nos explica Rafel Gelabert.
Otra de las novedades de este año será la introducción de una caminata saludable “Carabassa també és un color”. Y un juego para los más pequeños y jóvenes, “que consiste en transportar calabazas por un circuito a modo de competición”. No faltará por ello los clásicos de la feria, comenta Rafel Gelabert “la esperada globotada que organizan los dimonis de Sa Pedrera y como no, el concurso del pesaje de las calabazas que se lleva a cabo el domingo de la feria”.
Entre otras actividades del sábado podremos encontrar “Taller solidari per nins i adults”, el “Vemut matinal de poètica i gloses”. Un itinerario guiado al PN de s’Albufera, el campeonato de Bike Trial y Minimoto, el torneo de dardos intensivo y el correfoc infantil, entre otros.
Por último, el domingo tendrá lugar uno de los eventos más esperados de la Fira, el concurso de calabazas. En que “se mantiene la tendencia de los últimos años, el pesaje marca el premio, aunque tenemos dos modalidades de concurso. El campeonato de Baleares de calabaza de raza autóctona, es una calabaza más pequeña, con unas características más particulares y por otra parte el concurso a la calabaza más pesada no autóctona, que son las más espectaculares en cuanto a tamaño, cabe recordar que en 2016 se llegó a una calabaza de 529 kgs cosechada por Miquel Cloquell”, explica Gelabert.
Para los amantes de la gastronomía también podrán disfrutar de la degustación de la paella de calabaza y otros platos dulces y salados, con la calabaza como ingrediente principal.
Otras actividades destacadas del domingo serán el taller de cestería con bova, el campeonato de Baleares Barber Battle, un cuentacuentos, la ballada popular y un pasacalles de la banda de música, entre muchas otras.
La fira de tardor de Muro, es la única en toda Mallorca que está tematizada con la calabaza, en palabras de Gelabert, “se traslada tanto a las actividades de ocio como a la parte gastronómica, puesto que con las pastelerías, los bares y restaurantes diseñamos una ruta gastronómica con la calabaza como denominador común, con lo cual, se convierte en una feria para disfrutar con los 5 sentidos”. Concluye el concejal.