El Ajuntament de Capdepera presenta los Presupuestos 2021 que ascienden a los 20.725.500 €, un 0,03% más que al ejercicio anterior, y que supone un aumento de 5.679,73 €.
El presupuesto del organismo autónomo Castell de Capdepera llega a los 222.162,83 € en vez de los 355.348,20 € del año pasado, lo que supone un descenso del 37,48% del presupuesto y que se traduce en 133.185,37 € menos.
Un hecho que según explica la regidora de Hacienda, Lorena Molinillo, es consecuencia de que este año a causa de la pandemia ha bajado considerablemente el número de visitas y, por lo tanto, la caja diaria del castillo.
"No ha habido muchos turistas que hayan visitado el castillo y por tanto se nota en la contabilidad a final de año" ha declarado Molinillo.
Con todo, el estado consolidado de los presupuestos del Ajuntament y del Castell conforman unos presupuestos globales de 20.851.700 € para 2021.
El alcalde, Rafel Fernández asegura que "estos son los presupuestos de la gente, no de las grandes inversiones. Dedicaremos todos nuestros esfuerzos humanos y económicos a dar salida a las problemáticas de nuestros ciudadanos y de nuestro tejido empresarial y comercial para garantizar la calidad de vida de todos los gabellins y gabellines, en un año que cerraremos con ganas de olvidarlo para mirar hacia un futuro, esperamos mucho más venturoso para todo el mundo".
Liquidez
Molinillo explica que el Ajuntament cerrará 2020 con 5.580.731,54 € en el cajón municipal en lugar de los 8.764.246,37 € de 2019.
Esto significa una diferencia de 3.183.514,83 € a causa de la realización este año de diferentes modificaciones de crédito para llevar a cabo actuaciones como la reconstrucción del paseo marítimo de Cala Ratjada (1.200.000 €), la reconstrucción del paseo de Cala Gat (1.500.000 €), el aumento presupuestario destinado al 'Proyecto Mejora' (400.000 €), y el canon de playas.
En este sentido, la regidora explica que el remanente de tesorería se destinará a actuaciones "que se consensuarán con la oposición municipal".
Cambios respecto al ejercicio anterior
Los presupuestos para el año que viene prevén la compra de material de prevención contra la Covid-19 para destinar a áreas como son la Administración General, Servicios Sociales y Sanidad.
Además, se creará una partida de 100.000 € para otorgar subvenciones a las empresas afectadas por la pandemia, y destinarán 500.000 € en el nuevo contrato de limpieza diaria, limpieza de parque infantiles y jardines, y la adquisición de mobiliario urbano y para parques infantiles.
Se crearán nuevas plazas públicas, entre las cuales hay cuatro plazas de Administrativo, tres de auxiliar administrativo y uno de Técnico de Turismo.
La partida más grande presupuestaria es la destinada al capítulo 2, de compras de bienes y servicios que llega a los 11.262.178,40 €, y una de las que sufre una rebaja más notoria es la destinada a inversiones (357.000 €), que baja un 82,43% respecto a 2020 (2.031.793,33 €), con una diferencia de 1.712.793,33 €.
"Son unos presupuestos elaborados en tiempos de pandemia y destinados a facilitar la recuperación económica del municipio, sin dejar de banda las pequeñas inversiones necesarias, pero huyendo de grandes proyectos que consuman muchos dobleros públicos", concluye la regidora de Hacienda.