viernes. 08.12.2023
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera visita Sa Dragonera (Foto: Consell de Mallorca)

Este sábado la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la vicepresidenta segunda, Aurora Ribot, junto con el alcalde de Andratx, Joan Manera, han visitado el Parque Natural de Sa Dragonera para conocer de primera mano los proyectos y estudios científicos que se desarrollan

El año 1987 el Consell de Mallorca adquirió Sa Dragonera y ocho años después fue declarada parque natural. Refugio de flora y fauna, el Parque Natural que este año celebra veinticinco años incluye Sa Dragonera (274 hectáreas de superficie), dos islotes (es Pantaleu i sa Mitjana) y un conjunto de escollos más pequeños (es Calafats).

Imprescindible la protección 

La presidenta, que ha visitado el Parque Natural, junto con la vicepresidenta y consejera insular de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot y el alcalde de Andratx, Joan Manera, ha destacado que «Sa Dragonera es una auténtica joya que tenemos que seguir protegiendo para poder disfrutar. Después de veinticinco años, quedan pocos lugares en Mallorca en un estado de conservación tan bueno y esto se debe, sin duda, a la protección».

Por su parte, Ribot ha querido recordar «la importancia de estudiar y proteger la fauna y flora de Sa Dragonera y hacer el seguimiento, para saber en qué condiciones se encuentran». «Es vital» y ha añadido que «en orden a la conservación de nuestra biodiversidad, es imprescindible saber cómo afectan en el parque la actividad humana, el cambio climático, la contaminación o los plásticos».

Estudios sobre la flora y la fauna 

Es fundamental para una buena gestión del parque conocer en qué estado se encuentran las diferentes poblaciones. Por eso, se están llevando a cabo estudios sobre la flora y la fauna, para detectar las diferentes especies, la distribución y la salud de las poblaciones. Ahora mismo, se estudian las mariposas diurnas y nocturnas, las aves migratorias y los murciélagos.

Aprovechando esta salida, la presidenta y la vicepresidenta han visitado las infraestructuras nuevas de autoabastecimiento energético y de tratamiento de residuos que harán el impacto humano en la isla mucho más sostenible.

El director insular de Medio Ambiente, Josep Manchado, y la directora del Parque Natural de Sa Dragonera, Pilar Gómez, también han estado presentes a la visita. Sobre este tema, Aurora Ribot ha afirmado que «Sa Dragonera se encuentra en un estado de conservación envidiable por su aislamiento y hay que continuar trabajando en su conservación, porque es un ecosistema muy frágil, pero con un valor altísimo».

Sa Dragonera, un laboratorio único para el estudio de la biodiversidad