El arròs pobler, llamado comúnmente a la variedad del arroz bombeta que se cultiva en sa Pobla, es el ingrediente estrella al que está dedicada esta feria que se celebra el 25 y 26 de noviembre, y que este año cumple su VIII edición.
Las actividades empezaron el sábado 18, con las VII Jornades de turisme a sa Pobla, seguido de los clásicos como la XXVI Trobada de Gegants i 39è aniversari dels Gegants de sa Pobla y la XXVIII Trobada de xeremiers i fira de lutiers. Entre otros.
Algunas novedades para este año, como explica Magdalena de la Fuente, regidora de fiestas, son: la animación de calle y la macro concentración de caravanas “cada año intentamos mejorar la programación, por ejemplo este año el domingo por la mañana tendremos animación de calle y después como novedad para este año también tenemos una macro concentración de autocaravanas en el polígono de Can Tro. Normalmente, venía la asociación ABACES con treinta autocaravanas, pero este año se ha sumado la asociación AMMICCA y en total serán ciento y pico. Esta es una de las novedades más peculiares y si la gente quiere hacerles una visita estarán ubicados en el Poligono (camí dels Molins d’Aigua), encantados de recibirlos”.
Siguiendo con la programación del fin de semana, el sábado habrá un taller de cestería con bova, lectura del manifiesto con motivo del Dia Internacional contra la Violència Machista, una demostración de creación de joyas de vidrio soplado, animación infantil, varias exposiciones, la concentración de autocaravanas y para cerrar la jornada una actuación musical del grupo GAHRA.
El domingo, dará comienzo con la VII Mostra de Ca de bestiar, seguida de la esperada Elaboració d’un arròs brut pobler, a cargo de Biel Serra Comas “Pepis”. También habrá la degustación solidaria que este año se hace a beneficio de Llar de Memòria.
Se podrán ver también exposiciones de coches y motos antiguas, un espectáculo ecuestre y una muestra del oficio de obrar palma (palmito). Llegada la tarde, destaca el Concert Fira de Tardor 2023, a cargo de la Banda de Música de sa Pobla.
Un extenso programa en el que la materia prima y el producto local tienen un papel fundamental, en palabras de Magdalena de la Fuente “aquí tenemos una materia prima km0 de nuestros marjales, como por ejemplo el arroz y después todo lo que encontraremos son producto: embutidos, sobrasada, panadas, cocarrois, también se podrá comprar arròz, es decir, todo lo que es gastronomía. También hay que decir que habrá muchísima artesanía y que llenarán todos las calles de sa pobla”. Y a lo que se refiere al arròz: “Una de las cosas que tiene más éxito es el tast de arròs brut, este año será a favor de la asociación Llar de Memòria, hay que sacar un ticket, con la voluntad a partir de las 13:30 h del domingo”, explica De la Fuente.
A lo que se refiere la ruta gastronómica de “Menjar bé a sa Pobla” (del 17 al 26 de noviembre), hay una participación de 16 bares establecimientos del municipio que presentarán unas cincuenta recetas donde el arroz será el producto estrella. Una ruta que tiene el éxito asegurado “a estas alturas prácticamente todos los restaurantes ya tienen completo, afortunadamente. Podemos encontrar platos especiales de feria, y también menús, donde el plato principal es el arròs brut”. Explica De la Fuente.
La Fira de l’Arròs Pobler, es la única en toda Mallorca que está tematizada con este producto, una oportunidad excepcional para conocer de cerca este producto local. La regidora Magdalena de la Fuente invita a todo el mundo a aprovechar la ocasión “me gustaría invitar a toda la gente a visitarnos este fin de semana y esperamos y deseamos que el tiempo nos acompañe, os esperamos a todos, gracias”.