lunes. 20.01.2025

Salud anuncia que la próxima semana realizará un cribado masivo en Inca

Armengol remarca que forma parte de la decisión del Govern aplicar esa medida en municipios o barrios con "una incidencia muy alta del virus"
undefined
Armengol y la consellera de Salud cuando han anunciado el nuevo cribado de Inca.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado este viernes que, la semana próxima, la Conselleria de Salud y Consumo realizará un cribado masivo en el municipio de Inca para detectar posibles casos positivos de COVID-19.

Así lo ha confirmado en rueda de prensa, en la que Armengol ha estado acompañada por la consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, para informar de tres estrategias concretas: vacunación en Baleares, realización de cribados masivos y dispositivo para el control de PCR negativa para viajeros nacionales en puertos y aeropuertos.

Ambas han remarcado que el cribado masivo en Inca forma parte de la decisión del Govern de realizarlos en municipios de Baleares o barrios con "una incidencia muy alta del virus".

En este sentido, ha explicado que esta decisión se ha comunicado durante la reunión con miembros del consejo ejecutivo de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib) para hacer un seguimiento de la situación sanitaria en los municipios en relación a la COVID-19.

Decisión técnica, no política

Armengol ha subrayado que esta decisión "no es política, sino técnica". "Los cribados siempre se harán cuando lo recomienden los expertos y no a todos los municipios o barrios, sino donde se cumplan los criterios técnicos porque se debe hacer un buen uso de los recursos públicos", ha dicho.

Asimismo, ha indicado que estas pruebas diagnósticas a la población se harán con test de antígenos, que desde el 2 de octubre se utilizan también en la detección de la COVID-19 en Atención Primaria.

La presidenta ha especificado que tampoco se harán estos cribados masivos en aquellos lugares donde "estén bien localizados los brotes de contagios". "Si se hicieran cribados a todos los municipios porque sí, no sería efectivo", ha explicado y ha justificado su decisión en que "se podría crear una expectativa negativa en la población con posibles falsos negativos".

Salud anuncia que la próxima semana realizará un cribado masivo en Inca