viernes. 24.01.2025

ArtinSal, Ses Salines se incorpora a la moda de las 'nits de l'art'

La primera edición se celebrará el 16 de octubre, con la participación de ás de 100 de artistas del colectivo Arte Visión

Presentación de la primera edición de ArtinSal.
Presentación de la primera edición de ArtinSal.

El próximo sábado, 16 de octubre, Ses Salines acogerá más de 100 artistas de diferentes disciplinas que forman parte del colectivo Arte Visión y que repartirán su arte por todo el pueblo, en la que de hecho será la primera experiencia del municipio con el fenómeno de la 'nit de l'art'.

La actividad, que se desarollará bajo el nombre local de 'ArtinSal', ha sido presentada este jueves por el alcalde y responsable del área de Cultura de Ses Salines, Juan Rodríguez, la directora de Arte Visión, Inma Bianchi, y Antònia Portell, coordinadora del proyecto.

La primera edición de la 'nit de l'art salinera' se llevará a cabo entre las 16h a las 23:30h, y se repartirá en diferentes espacios del pueblo, tanto públicos como privados, para poder ofrecer una amplia variedad de propuestas artísticas y espectáculos de diferentes tipos.

En este sentido el alcalde Rodríguez, ha explicado que con esta primera edición de ArtinSal “hemos organizado un acontecimiento cultural para todos los públicos, con propuestas para todas las edades y gustos, con el que queremos situar Ses Salines en el mapa cultural de Mallorca a la vegada que fomentamos la desestacionalización”.

Así mismo, Rodríguez ha destacado la colaboración de todo el equipo de gobierno para sacar adelante la propuesta y ha querido agradecer la participación de las diferentes empresas y personas que han colaborado para hacer posible este acontecimiento.

Colaboración vecinal

Por su parte, Inma Bianchi ha explicado cómo se distribuirán las exhibiciones y actuaciones artísticas. En este sentido, los artistas plásticos expondrán sus obras en espacios interiores, como casas cedidas por los propios vecinos de la villa y otras gestionadas por el Ayuntamiento, y en espacios exteriores situados a los a lo largo de la calle Andreu Burguera Mut, que acogerá piezas de gran formato; o las Escueles Velles, donde se llevarán a cabo talleres ecológicos de la mano de Laura Hedrosa y Katrin Starostenko.

En la Plaza Mayor estarán ubicadas más de 20 obras de Enrique Razkín y una espectacular escultura de Anatole Neznamov. Además, Carol Adam y Sath realizarán dos intervenciones en directo correspondientes a dos murales de gran formato.

El volumen de artistas plásticos en general es de 60 ,entre los cuales se encuentran: Pep Molina, Jordi Mollà, Enrique Fuentes, Ernesto Rodriguez, Jordi Poquet, Barbara Pons, Antonio Serón, Amelia García, Carmen Baltasar, Catalina Escales, CollBernat, David Dágaro, Irene Navarro, Jaume Espases, Jaume Mesquida o Laura Hedrosa, entre otros muchos.

Además de este despliegue artístico, habrá tres escenarios con: la plaza Major, las Escolas Velles y la Plaza de Sant Bartomeu. Así, en la Plaza Major se podrá disfrutar de la danza contemporánea de Ángela Bruno Factory la cual ha creado piezas especiales para Ses Salines, y CBM Mallorca con baile de salón de alta competición; seguidamente vendrá una sesión de DJ con Óscar Romero, a la qué seguirán directos de los grupos Emboirats, Black Sea Deluge y el conocido grupo indie-rock The Prussians.

Pasacalles, coral, DJs y conciertos

En la zona de Escoles Velles, un pasacalles de 'xeremiers' dará la salida a las actuaciones musicales que empezarán a las 19.00 horas con la Coral de la Asociación Cultural y Musical de Ses Salines, que interpretará varios temas relacionados con el pueblo mientras se proyectan fotografías históricas del municipio. Posteriormente tendrà lugar la performance de Alberto Trabado, el grupo Hot Creepers Swing & Dixie para finalizar con una DJ sesión de Armando Fernádez.

El escenario de la Plaza de Sant Bartomeu empezará a las 18.40 con la sesión de Óscar Romero acompañado por un saxofonista, otra performance de Alberto Trabado y seguidamente una sesión de DJ de Armando Fernández y el grupo de Jazz Tinons & The Mopis, y la sesión del DJ Daltonic pondrá punto y final a las actuaciones.

Antònia Portell, por su parte, ha querido agradecer la implicación de todo el equipo municipal, así como de las entidades y empresas privadas que han colaborado en el proyecto como Edificaciones Gudiño 2005, Hotel Can Bonico, Hotel Honucai, Casa Manolo y Cassai Home & Fashion.

ArtinSal, Ses Salines se incorpora a la moda de las 'nits de l'art'