domingo. 10.12.2023
Captura de pantalla 2020-12-06 a las 12.51.16

El Ajuntament de Sineu ha organizado actos alternativos a la Fira de Sant Tomàs-Mostra de Matances, después que se tuviera que cancelar debido a la situación sanitaria. Después de varias reuniones con los sectores productivos de la hostelería y la restauración local, desde el Ayuntamiento se decidió promover un programa alternativo para revitalizar la economía y la vida social del segundo domingo de diciembre.  

Las Jornadas de Cultura, Gastronomía y Producto Local combinan una programación cultural para todos los públicos, que cuenta con exposiciones, música, pasacalles y dos mercadillos de artesanía, de producto local y de segunda mano, con un conjunto de propuestas para degustar un catálogo de menús especiales de otoño e invierno que ofrecerán más de una docena de locales de restauración. 

Así, el viernes 10 de diciembre será el punto de partida de este fin de semana, con el inicio de la exposición fotográfica «Detalls de Matances», una obra inédita de Jaume Falconer y Perelló, diseñador gráfico, artista y director teatral de origen algaidí. Durante el sábado, 11 de diciembre, gracias a la Parroquia, se celebrará la segunda edición de la fiesta de Santa Llúcia, una tradición cultural y religiosa de origen luterano muy arraigada en Escandinavia; se llevará a cabo a las 11 horas en la iglesia de Santa Maria de Sineu. La tarde del sábado y del domingo, es Fossar, el carrer Església, la placeta de Sant Marc, sa Plaça, el carrer Major y el claustre de Sant Francesc, acogerán dos mercadillos de artesanía, producto local y de segunda mano.

Todos estos actos se enmarcan en el programa #ReactivamSineu y se sumarán en la inminente publicación de la compilación de actividades culturales relacionadas con las fiestas de Navidad 2020 y al lanzamiento de una campaña de promoción del comercio local. 

Jornadas gastronómicas

Toda la agenda cultural del fin de semana estará complementada por una oferta gastronómica especial gracias a la colaboración de más de una docena de locales de restauración, que promoverán la degustación de la cocina mallorquina relacionada con las matanzas y los productos de otoño e invierno. Los bares, cafés y restaurantes que se han sumado a esta iniciativa recomiendan hacer reserva previa. Los menús propuestos se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento y en las redes sociales.

Sineu organiza actos alternativos a la Fira de Sant Tomàs