
Nevah, de tres años y Milla de cinco meses. Son las hijas de la joven escocesa de 25 años Danielle Macintyre que en su primer viaje de vacaciones en familia decidió venir a Mallorca. Una estancia de 7 noches por 3.000 libras que el turoperador Jet2 le cobró por el viaje y el hotel Club Mac de Alcúdia, el hotel de su pesadilla. En este establecimiento hotelero, según denuncia en la redes Danielle, su niña mayor Nevah se puso enferma, con unas llagas que daban miedo. Después en Glasgow, Milla, el bebé de cinco meses, desarrolló la misma enfermedad.
Una extrema situación que le ha llevado a denunciar públicamente que en este hotel de Alcúdia, en el Club Mac, debe haber algún problema, sobre todo después de que otro turoperador Thomas Cook hubiera advertido el pasado mes de mayo a sus clientes en una carta, que en ese establecimiento había habido un virus.
Una carta, a la que desde luego no tuvo acceso Danielle porque su turoperador era Jet2, que no le comunicó lo que allí había sucedido, circunstancia que la ha enfadado todavía más, porque de haberlo sabido se hubiera ido a otro lugar.
Hotel donde denuncian las madres del Reino Unido afectadas sus bebés contrajeron el virus (Foto: IB3)
La madre de los bebés decide publicar las fotos de cómo estaban sus hijos para alertar del 'Club Mac'
Danielle Macintyre llegó el 7 de septiembre a Mallorca y habían pasado 5 días cuando su hija mayor tenía problemas de garganta y alta temperatura. Cuenta que la llevó al médico y que el facultativo le comunicó que la pequeña estaba deshidratada, con la garganta roja. Y todo a pesar de haber asegurado al médico del lugar que el bebé había estado bebiendo muchos líquidos.
Lo peor estaba por llegar. Al día siguiente la pequeña ya tenía manchas en los pies y piernas. Pero lo terrible fue que la bebé de 5 meses tras regresar a Escocia, también desarrolló la enfermedad.
Una vez en casa, Danielle se dio cuenta de que el bebé Milla también parecía estar mal y una erupción preocupante se extendía sobre su cuerpo.
Fue solo entonces cuando un médico de Glasgow confirmó que ambas tenían la enfermedad de manos, pies y boca. Se trata de una infección común, que tiende a afectar a los niños menores de 10 años, que causa úlceras y manchas dolorosas.
La bebé Milla "ha estado gritando de dolor" e incluso fue llevada al hospital por miedo a que sus llagas se infectaran.
Danielle se entera de que ha habido más casos como los de sus hijas en el mismo hotel
"Yo no soy la única", denuncia la madre de las niñas. Por eso no entiende por qué a la llegada al hotel de Alcúdia nadie de la recepción le avisó de que había habido un brote de esta enfermedad.
Un brote del que ella se enteró cuando tuvo acceso posteriormente a la carta que el mayorista de turistas Thomas Cook había hecho llegar a sus clientes sobre lo que había ocurrido en el hotel Club Mac. Lo que ha enfadado todavía más a Danielle porque su
La carta del turoperador Thomas Cook
La joven madre escocesa advierte y alerta en su cuenta social que si hubo una especie de fiebre aftosa humana (enfermedad infecciosa de origen vírico que provoca ampollas en la piel), que los futuros clientes de este hotel que "tengan mucho cuidado con sus hijos".
Carta que el turoperador Thomas Cook mandó a sus clientes, algo que no ha hecho Jet2, según denuncia la madre escocesa
Advertencia, que sí ha hecho el turoperador Thomas Cook a sus clientes, a través de una carta, que la propia Danielle cuelga para dar veracidad a lo que está explicando. Por lo que no entiende que si esta carta se mandó a los clientes en mayo, "por qué cuatro meses después el hotel sigue teniendo el mismo problema".
"Adjunto las imágenes de lo mal que estaban mis hijas", añade esta madre, a la vez que advierte "Tened cuidado si visitáis este hotel".
¿Qué es la enfermedad HFMD?
La enfermedad de manos, pies y boca, o HFMD como es mejor conocida, es causada por un virus. Los síntomas incluyen úlceras o llagas dentro o alrededor de la boca y una erupción o ampollas en las manos, los pies, las piernas o las nalgas.
Cualquiera puede contraer la enfermedad, pero es más probable que los niños menores de 10 años la contraigan. Estos virus se pueden contagiar de persona a persona a través del contacto directo con las manos sucias o superficies contaminadas con bacteria.
Leer más: Fiebre aftosa humana
Danielle Macintyre, madre de las niñas que contrajeron el virus en el hotel de Mallorca (Foto: Facebook)