martes. 06.06.2023

Francisca  Mora i Veny (Porreres, 1971), funcionaria del Ayuntamiento de Porreres se convirtió en la primera alcaldesa de su municipio en 2013 tras la dimisión del ‘uemita’ Bernat Bauçà, cargo que revalidó en las elecciones municipales de 2015 obteniendo mayoría absoluta. También entraría a formar parte del grupo de consellers de El Pí en el Consell de Mallorca como número dos de la lista, por debajo de Toni Pastor.

Elegida vicepresidenta del partido en el último congreso de la formación política es la candidata a la Presidencia del Consell de Mallorca y aspira a mantener la vara municipal de su Porreres natal y encarar así su tercera legislatura.

.- El Consell de Mallorca es la institución que más desconocen la mayoría de los ciudadanos, de hecho, desconocen las competencias del mismo, ¿qué hará para dar más visibilidad a la institución?

Lo primero, creo que todos los candidatos deberíamos creer en la Institución, porque es el organismo que más cerca está de los ciudadanos y el que gestiona los servicios básicos que afectan al día a día de  todos los mallorquines. Queremos un Consell de Mallorca ágil, eficaz, eficiente,  y que trabaje de puertas abiertas hacia el ciudadano.

.- Es el órgano supramunicipal al que acuden los ayuntamientos de Mallorca, sobre todo cuando están en apuros…pero no siempre obtiene la respuesta deseada, ¿cómo mejorará ese vínculo?

Los que formamos El Pí, somos cien por cien municipalistas. Precedemos de casi la totalidad de los municipios de la Isla, estamos más que acostumbrados a trabajar a pie de calle y en contacto directo con la gente. Abriremos vías de diálogo y comunicación directa con los ayuntamientos para que nos hagan llegar sus peticiones y necesidades. Para que nos digan en qué necesitan subvenciones y ayudas económicas y no como se ha hecho hasta ahora, que se realizaban dotaciones presupuestarias en ámbitos que no eran necesarios de forma común. Cada municipio es diferente, tiene sus propias necesidades y no se puede generalizar. Al final, muchos gastan por gastar, porque tienen que liquidar una subvención cuando realmente no la necesitan y se quedan cortos en otros ámbitos de actuación que están exentos de ayudas económicas.

.- Los municipios a menudo se siente desamparados, Ud. bien lo sabe ya que ha sido alcaldesa de su pueblo… ¿Qué carencias cubrirá como presidenta?

El consenso y un diálogo continuo con los alcaldes es la mejor manera de conocer las necesidades y debilidades de cada municipio. En esta legislatura hemos presentado numerosas iniciativas que se han aprobado por unanimidad pero hemos echado en falta que los partidos de izquierdas, que apelan tanto al diálogo y al consenso, no hayan hecho uso de los mismos con los miembros de la oposición. Nosotros queremos que el Consell de Mallorca sea la casa de todos los mallorquines, independientemente de su color político.

.- Algún que otro partido de extrema derecha y muchos ciudadanos consideran  innecesaria la existencia de los Consells, ¿qué les diría?

Pues que los Consells Insulars son los grandes gestores de la política municipal, los que mantienen el cordón umbilical con los ayuntamientos que, por su parte, son las instituciones que están más cerca del ciudadano. Los que gestionan las necesidades básicas de la población; servicios sociales, el deporte, la cultura, las carreteras, los puertos, entre otros.

.- ¿Qué competencias considera deberían pertenecer a los Consells Insulars?

Creemos que es necesario el traspaso en materia de movilidad. El Consell de Mallorca debería gestionar el tema del transporte público en la isla. Apostamos por la creación de nuevas líneas de TIB como la del aeropuerto o a la Universidad desde la Part Forana, además del ferrocarril a Artà o ses Salines. Los desplazamientos de los mallorquines es un ámbito que compete al Consell.

.- Hablando de competencias y dado que recientemente el Consell ha recibido la competencia en materia de promoción turística, ¿qué políticas en materia de turismo llevará a cabo si es presidenta?

La promoción turística debe ir de la mano con el sector. Debemos mantener un diálogo y consenso constante con los empresarios y asociaciones para dar a conocer  nuestro producto y delimitar la estrategia de promoción que se desarrolle en el exterior. Es imprescindible exportar las bondades de Mallorca como destino turístico preferente.

.- Carreteras es una de las competencias más importantes de la cartera del Consell pero la que conlleva más polémica… Seguridad ciudadana versus protección del territorio, ¿con cuál se queda?

Indudablemente con las dos, no puede existir la una sin la otra. Estamos totalmente en contra de la construcción de nuevas autopistas y apostamos por una rehabilitación y reforma de la red de carreteras secundarias de Mallorca para que sean más seguras, tanto para conductor como para ciclistas. Apostamos por un Plan Sectorial de Carreteras cuya principal premisa sea la seguridad.

.- Si pero en nuestra red viaria aun existen puntos negros que siguen cobrándose vidas año tras año, ¿qué hará al respecto?

Es imprescindible acabar con esos puntos negros, por eso haremos unas carreteras seguras para todos los usuarios. ¿Cómo lo conseguiremos? Pues estudiando el trazado de cada uno de esos puntos negros. Por ejemplo, la carretera Llucmajor – Campos tiene muchos accesos a fincas privadas y eso dificulta su trazado, es lo que la hace peligrosa.

.- Si le toca gobernar mediante un pacto, ¿con quién pactará?

El Pí sale a ganar. Eso lo tenemos claro. Pero si necesitamos gobernar con otra formación política, ésta deberá adaptarse a nuestro programa electoral y a nuestras principales propuestas de gobierno, de lo contrario, gobernaremos en minoría.

.- ¿Ve Ud. similitudes de su programa con la de algún otro partido?

Como yo digo, somos un partido de extremo centro, jejeje. Huimos de cualquier radicalismo, somos moderados y seguiremos en esa línea no nos moveremos de nuestro carril.

.- Si se queda en la oposición, ¿cómo será su labor durante los próximos cuatro años?

Pues como la hemos desarrollado en esta legislatura; presentado propuestas que consideremos de interés o de necesidad para el conjunto de los ciudadanos, fiscalizando la gestión económica del equipo de Gobierno y trabajando con esmero para garantizar la calidad de vida de todos los mallorquines. Somos un partido con clara vocación de servicio público.

Proposta per les Illes – El Pí, celebrará su acto central de campaña hoy viernes, a partir de las 20 horas en el Auditorium de Palma, con la presencia de los candidatos; Jaume Font, al Parlament de les Illes Balears; Xisca Mora, candidata al Consell de Mallorca y Josep Melià, aspirante a la Alcaldía de Palma.

Para consultar el programa electoral de Proposta per les Illes clicar el enlace: http://el-pi.com/wp-content/uploads/2019/05/Programa-Autonomic.pdf

Xisca Mora: ‘Somos un partido de extremo centro que huye de radicalismos”
Comentarios