sábado. 15.03.2025

Tres hombres niegan haber patroneado una patera hasta Mallorca con 22 migrantes a bordo

La Fiscalía les acusa de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pide seis años de prisión

Los tres acusados, en la Audiencia. - EUROPA PRESS
Los tres acusados, en la Audiencia. - EUROPA PRESS

La Fiscalía les acusa de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pide seis años de prisión

Tres hombres han negado este miércoles en la Audiencia Provincial de Palma haber patroneado una patera que llegó a Mallorca en julio de 2023 con 22 personas a bordo. Sin embargo, uno de los acusados ha admitido que tomó el control de la embarcación en la última parte del trayecto.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma celebra el juicio contra los tres procesados, que se enfrentan a penas de seis años de prisión. Según el relato de la Fiscalía, los acusados se turnaron para dirigir la embarcación durante la travesía desde Argelia hasta Mallorca, un viaje de tres días marcado por las malas condiciones meteorológicas y la falta de recursos básicos.

Declaraciones contradictorias en el juicio

Los dos primeros acusados han declarado, asistidos por intérprete, que pagaron alrededor de 2.000 euros en moneda argelina para realizar el viaje y que en ningún momento guiaron la embarcación.

Por su parte, el tercer procesado ha reconocido que se puso a los mandos en algún momento del trayecto, aunque también asegura haber pagado la misma cantidad por el viaje.

Un viaje peligroso en una patera sin condiciones de seguridad

Según la Fiscalía, la embarcación partió de Argelia el 9 de julio de 2023 y llegó a Ses Salines tres días después. La travesía, de gran riesgo, se realizó en una barca con capacidad para solo siete personas, sin licencias ni medidas de seguridad adecuadas.

La embarcación solo contaba con cinco chalecos salvavidas para 22 ocupantes, ninguno de los cuales sabía nadar. Además, la orientación dependía únicamente de un teléfono móvil y una brújula.

Los migrantes pagaron 800 euros cada uno a una organización no identificada y viajaron con una cantidad mínima de alimentos: solo unos dátiles y algo de leche, que consumieron el primer día de travesía.

Posibles consecuencias trágicas

El Ministerio Público destaca que las condiciones extremas del viaje pudieron haber provocado un desenlace fatal, como la desaparición de la embarcación en alta mar o el fallecimiento de los migrantes por ahogamiento, hipotermia o deshidratación.

Por ello, la Fiscalía acusa a los tres hombres, de 35, 33 y 29 años, de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y solicita una pena de seis años de prisión para cada uno de ellos.

Tres hombres niegan haber patroneado una patera hasta Mallorca con 22 migrantes a bordo