El Ejecutivo central ha anunciado una inversión de 63 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte público colectivo terrestre en Baleares durante el año 2025. Este presupuesto forma parte de un total de 1.608,7 millones de euros destinados a prorrogar las ayudas al transporte público en todo el país, según recoge la memoria económica del decreto anticrisis aprobado el pasado 23 de diciembre.
Descuentos en abonos y mejoras de servicios
En Baleares, la ayuda se traduce en la bonificación del 100% para los usuarios recurrentes de abonos de transporte y títulos multiviaje, un esfuerzo que refuerza el acceso al transporte público y fomenta la sostenibilidad. Por su parte, Canarias recibirá 120 millones de euros para el mismo propósito.
Impacto nacional en la movilidad
El plan nacional incluye diversas partidas, como los 472 millones de euros para cofinanciar servicios de transporte colectivo en comunidades autónomas y 255 millones para corporaciones locales, destinados a mejorar los servicios de transporte público.
Además, el programa para reducir el precio de los abonos y títulos multiviaje de Renfe tendrá un impacto de 464 millones de euros en los presupuestos. También se contemplan 71 millones para reducir tarifas y optimizar concesiones de transporte regular por carretera, competencia del Estado.
Iniciativas sostenibles
El decreto anticrisis incluye también 20 millones de euros para fomentar la descarbonización, así como ayudas específicas de 10 millones para el desarrollo de servicios de préstamo de bicicletas en las entidades locales.
El compromiso con la movilidad en Baleares
Con esta nueva inversión, Baleares reafirma su apuesta por un transporte público accesible y sostenible, beneficiando tanto a los residentes como al medio ambiente, mientras el Gobierno central sigue trabajando en medidas que impulsen la movilidad sostenible en todo el país.