miércoles. 06.12.2023

Covid-19 y digitalización de empresas

La digitalización y las estrategias de comunicación online han llegado a las empresas para quedarse. Los profesionales que nos dedicamos al marketing digital sabíamos que llegaría un momento en el que los negocios, sean del tipo que sean, tendrían subirse al barco de internet. De lo contrario no sobrevivirían. 

No obstante, lo que no sabíamos los expertos, es que estallaría una pandemia que obligaría a las empresas a hacerlo de forma inminente. Comparto con vosotros un dato muy curioso de Twilio, que asegura que el “El Covid-19 aceleró la estrategia de comunicación digital de las empresas en un promedio de 6 años, mientras que el 97% de los tomadores de decisiones empresariales creen que la pandemia aceleró la transformación digital de su empresa”.  El Coronavirus ha obligado literalmente a que los empresarios se pongan las pilas y me parece bien. Las posibilidades que ofrece la red son innumerables y los que fueron un paso por delante se dieron cuenta de cuan importante fue estar presentes en internet durante el confinamiento. 

La comunicación digital en las organizaciones se ha convertido en un área fundamental.  De hecho, siempre debería haber sido así, pero la realidad hasta la fecha era otra. 

Lo que temo es que algunos negocios caigan en el error de “hacer por hacer, porque todo el mundo lo hace”. Me explico. Conseguir un buen posicionamiento y reputación online, no es una tarea de fácil. De hecho, existen profesionales que se dedican única y exclusivamente a esto. Sin ir más lejos, cada vez más aparecen perfiles de profesionales muy concretos especializados en una sola área del marketing digital y comportamiento de usuario, por ejemplo, el experto en Youtube o en Google Analytics. 

Con todo esto lo que quiero es concienciar a las empresas y autónomos, que si de verdad quieren hacer una buena inversión en comunicación digital, que cuenten con el apoyo de un profesional, un experto que les acompañe en el proceso de transformación digital. 

La previsión es clara y es que las organizaciones invertirán cada vez más en la comunicación omnicanal donde el cliente es el centro y no la marca.

Covid-19 y digitalización de empresas