viernes. 24.01.2025

La importancia del Growth Hacking

¿Qué significa Growth Hack? Growth es crecimiento y viralidad mientras que Hackear ya saben lo que significa. Pero, no se alarmen, en el buen sentido de la palabra Hack da lugar a habilidades totalmente lícitas para conseguir crecer una empresa.

Sintetizado, se trata de una disciplina que, con el gasto mínimo y el esfuerzo justo, trata de conseguir el resultado más notorio para una marca. Traducido al mundo digital, lograr el mayor número de resultados de forma orgánica, ya sean contactos de clientes, reproducciones, ventas y un largo etcétera.

El Growth Hack debe estar en todas las partes de una estrategia de Marketing Digital, desde el estudio previo del cliente potencial para conseguir su impacto, pasando por la creación de un contenido que logre este propósito, la adaptación a las necesidades de cada plataforma, hasta la segmentación de la campaña en búsqueda de oportunidades.

Sin embargo, la parte más importante y desconocida de esta metodología es la que da lugar a la potenciación de resultados. Esta parte está estrechamente ligada a las capacidades de la figura del Growth Hacker.

Un Growth Hacker se dedica a estudiar y conocer los algoritmos utilizando atajos que burlan de forma segura las restricciones de alcance que ponen las redes sociales y diferentes plataformas digitales. La publicidad es la principal fuente de ingreso de estas y deben limitarla a gasto económico.

Es indispensable este profesional en una estrategia de marketing digital. Sin él, el trabajo queda a medias, el presupuesto se ve desperdiciado. Un anuncio sin movimiento orgánico es como un cohete sin propulsores. Son la gallina de los huevos de oro para la pequeña y mediana empresa porque, sin grandes inversiones, pueden conseguir resultados virales.

Los Growth Hackers somos unas personas rodeadas de secretos. ¿Quién sabe? Quizá cuente algunos próximamente...

La importancia del Growth Hacking